(Quito) El viernes 6 de junio de 2025, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas salesianas fueron reconocidos por su creatividad y compromiso ambiental en la ceremonia de premiación del II Concurso Video Minuto “EcoVoces, haz visible la esperanza en un minuto”, organizado por la Carrera de Comunicación de la Universidad Politécnica Salesiana – Sede Quito.

Este certamen buscó motivar la conciencia ecológica mediante la producción de contenidos audiovisuales que inspiren al cuidado del medio ambiente desde el testimonio, la esperanza y la acción. Bajo las categorías: Cuidado del agua, Reforestación, Reciclaje y gestión de residuos, Energías limpias y Laudato Si / Laudate Deum, participaron más de 160 participantes a nivel nacional, con 44 videos seleccionados para la muestra final.

Varias denuestras instituciones salesianas brillaron en este evento, obteniendo primeros lugares y menciones de honor, reflejo del trabajo articulado entre docentes, clubes de periodismo, áreas académicas y pastorales.

Entre las obras reconocidas se encuentran:

  • «Si el agua hablara, ¿qué nos diría?»de Nataly Quishpe del Centro Juvenil María Auxiliadora Guayaquil (El Guasmo)  Mención de honor.
  • “Áun no es tarde para empezar” de Rafaela Gaibor, Sofía Jaramillo, Santiago Jácome y Valentina Amaya.Producción destacada de la Unidad Educativa María Auxiliadora – Quito  Mención de honor.
  • “Reforest to Rescue” por parte de la Unidad Educativa Particular Bilingüe Cardenal Spellman, cuyas estudiantes Romina Pinons, Domenica Urbina, Ivis Santamaría y Valeska Guevara recibieron reconocimientos especiales por la calidad de su propuesta audiovisual – Mención de honor.
  • “El poder de elegir” de Ariana Lema, Marjorie Paredes, Camila Rubio y María José Baldeón de la Unidad Educativa María Auxiliadora – Riobamba Segundo lugar
  • “Huella humana” bajo la producción de Maite Mosquera, Avril Águilar, Amelia Mora y Karol Muñoz de la Unidad Educativa Particular María Auxiliadora – Quito  Primer lugar.

Durante el acto, las autoridades resaltaron la importancia de estas iniciativas que acercan a la juventud a los lenguajes digitales actuales, fortalecen su sentido crítico y los motivan a comunicar con propósito. En palabras del Dr. Roberto Sánchez, director de la carrera de Comunicación: “Cada vez más los videos cortos son herramientas poderosas para contar historias y movilizar conciencias, y nuestros estudiantes lo están demostrando con creatividad y profundidad.”

Felicitamos a nuestras instituciones salesianas por representar con excelencia los valores del cuidado de la Casa Común, con propuestas llenas de sentido, sensibilidad y esperanza. Que su voz siga resonando en favor del planeta y de una cultura ecológica solidaria.

Ámbito de la Comunicación Social

Instagram
YouTube
YouTube
Set Youtube Channel ID
Tiktok