Enero 2025

ENERO, 2025 – POR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN | El Video del Papa

Al comenzar este año jubilar, el Papa Francisco nos recuerda una necesidad urgente: el derecho a la educación para todos los niños y jóvenes. “Hoy estamos viviendo una catástrofe educativa”, advierte el Papa en El Video del Papa de enero, producido por la Red Mundial del Papa. De hecho, alrededor de 250 millones de niños y niñas se ven privados de la escuela debido a guerras, migración y pobreza.

La educación es más que aprendizaje: ¡es un camino de esperanza! Proporciona a migrantes y refugiados las herramientas para integrarse en nuevas comunidades, escapar de la explotación y construir un futuro mejor para ellos y la sociedad.

“Oremos para que migrantes, refugiados y afectados por las guerras vean siempre respetado su derecho a la educación, necesaria para construir un mundo mejor.” ¿Qué necesitan los migrantes para participar en la construccion de un mundo más humano y fraterno? 

Diciembre 2024

Por los peregrinos de la esperanza – El Video del Papa 12 – Diciembre 2024

La esperanza cristiana es un regalo de Dios que llena de alegría nuestra vida. Y hoy, la necesitamos tanto. ¡El mundo la necesita tanto!

Cuando no sabes si mañana vas a poder dar de comer a tus hijos, o si lo que estás estudiando te permitirá tener un trabajo digno, es fácil caer en el desánimo.

¿Dónde buscar la esperanza?

La esperanza es un ancla. Un ancla que vos la tirás con la cuerda y arraiga en la playa.
Y nosotros tenemos que estar aferrados a la cuerda de la esperanza. Bien agarraditos.
Ayudémonos unos a otros a descubrir este encuentro con Cristo que nos da la vida y pongámonos en camino como peregrinos de la esperanza para celebrar la vida y dentro de la vida entra también el próximo jubileo como una etapa.

Llenemos nuestro día a día con el don que Dios nos da de la esperanza y permitamos que a través de nosotros llegue a todos cuantos la buscan.
No se olviden: la esperanza no defrauda nunca.

Oremos para que el próximo Jubileo nos fortalezca en la fe, nos ayude a reconocer a Cristo resucitado en medio de nuestras vidas, y nos transforme en peregrinos de la esperanza cristiana.

Noviembre 2024

Por los que han perdido un hijo – El Video del Papa 11 – Nov. 2024

La pérdida de un hijo puede ser el dolor más fuerte que un padre y una madre pueden sentir. No existe una palabra que logre describir un dolor tan profundo. Y es precisamente por los padres que han perdido un hijo que el Papa Francisco nos pide que, este mes, recemos junto a él.

En el Video que acompaña su intención de oración, producido por la Red Mundial de Oración del Papa, Francisco nos invita a escuchar especialmente a aquellos padres y madres que sufren esta desgarradora pérdida; a escucharlos y estar cerca de ellos con amor, como cuando Jesús cuidaba a los más vulnerables.

El Papa Francisco destaca la importancia de sostenerse entre familias, con la fe de por medio siendo un gran pilar para renacer la esperanza.

🙏 “Oremos para que todos los padres que lloran la muerte de un hijo o de una hija encuentren apoyo en la comunidad y obtengan del Espíritu consolador la paz del corazón”.

Octubre 2024

Por una misión compartida – El Video del Papa 10 – Octubre 2024

“Somos comunidad”. Esta es una de las palabras que nos dice el Papa en el mes de octubre.

Francisco nos recuerda la importancia de caminar juntos y “corresponsabilizarnos de la misión de la Iglesia”. Remarca también que los sacerdotes no son “los jefes de los laicos, sino sus pastores”, y que “Jesús nos ha llamado a unos y a otros.

No a unos por encima de los otros, ni a unos por un lado y a otros por el otro, sino complementándonos. Somos comunidad”. Por eso, consagrados, laicos, sacerdotes, todos los cristianos debemos “dar testimonio con nuestras vidas”, ofreciendo siempre lo mejor desde lo que sabemos hacer.

En El Video del Papa -producido por su Red Mundial de Oración en colaboración con la Diócesis de Brooklyn y la Secretaría general del Sínodo, y con el apoyo de la Fondazione Pro Rete Mondiale di Preghiera del Papa- Francisco nos resume este mensaje de gran importancia en una breve frase: “somos corresponsables en la misión, participamos y vivimos en la comunión de la Iglesia”.

Septiembre 2024

Por el clamor de la Tierra – El Video del Papa 9 – Septiembre 2024

“¿Escuchamos el dolor de los millones de víctimas de las catástrofes ambientales?”

Esta es una de las preguntas que nos plantea el Papa Francisco en el mes de septiembre, para rezar por el clamor de la Tierra.

“Los que más sufren las consecuencias de estos desastres son los pobres”, quienes se ven obligados a dejar sus hogares cuando son afectados.

El Papa Francisco nos anima a comprometernos activamente con la lucha contra la crisis global, adoptando respuestas tanto con medidas ecológicas como económicas, sociales y políticas. 🙏

“Oremos para que cada uno de nosotros escuche con el corazón el clamor de la Tierra y de las víctimas de las catástrofes ambientales y de la crisis climática, comprometiéndonos personalmente a cuidar el mundo que habitamos”.

Agosto 2024

Por los líderes políticos – El Video del Papa 8 – Agosto 2024

Francisco destaca la importancia de rezar por los líderes políticos, invitándonos a unirnos a su intención de oración para este mes.

En el video que acompaña su mensaje, producido por su Red Mundial de Oración, el Papa nos recuerda que no “podemos avanzar hacia la fraternidad universal sin una buena política” y agradece “a los muchos políticos que desempeñan su tarea con voluntad de servicio, no de poder, todos sus esfuerzos por el bien común”.

Aunque en la sociedad de hoy “la política no tiene buena fama”, Francisco nos invita a verla como “una de las formas más altas de caridad”, como búsqueda del bien común. 🙏

“Oremos para que los líderes políticos estén al servicio de su pueblo, trabajando por el desarrollo humano integral, trabajando por el bien común, atendiendo a los que han perdido su empleo y dando prioridad a los más pobres.”

Julio 2024

Por el cuidado pastoral de los enfermos – El Video del Papa 7 – Julio 2024

En el mes de julio, el Papa Francisco nos invita a rezar por nuestras hermanas y nuestros hermanos que reciben la Unción de los Enfermos.

En El Video del Papa, producido por su Red Mundial de Oración, nos acercamos al significado de la Unción de los Enfermos y quiénes pueden recibirla. No siempre es el paso previo a la muerte, no es “despedirse de la vida”; sino que es un sacramento de sanación del espíritu, un sacramento de esperanza. Consideremos a este sacramento como un “signo visible de compasión y de esperanza”, pidiéndole al Señor su fuerza para todo ser querido que la reciba. “Oremos para que el sacramento de la Unción de los Enfermos dé a las personas que lo reciben y a sus seres queridos la fuerza del Señor, y se convierta cada vez más para todos en un signo visible de compasión y de esperanza”.

Junio 2024

Por los que huyen de su país – El Video del Papa 6 – Junio 2024

En la intención de oración de este mes, Francisco nos invita a rezar por las personas que huyen de sus países: nuestros hermanos y hermanas que se ven forzados a abandonar su propia tierra. El Video del Papa, producido por su Red Mundial de Oración, nos ayuda a reflexionar sobre los migrantes: “el que acoge a un migrante, acoge a Cristo”. No podemos, como cristianos, quedar indiferentes a los “muros en la tierra que separan a las familias y muros en el corazón”. “A un migrante hay que acompañarlo, promoverlo e integrarlo”. Oremos juntos para que los migrantes que huyen de las guerras o del hambre, obligados a viajes llenos de peligro y violencia, encuentren aceptación y nuevas oportunidades de vida en sus países de acogida.

Mayo 2024

Por la formación de religiosas, religiosos y seminaristas – El Video del Papa 5 – Mayo 2024

En su intención de oración de este mes, Francisco nos pide rezar con él por la formación de religiosas, religiosos y seminaristas.  “Cada vocación”, nos recuerda, es como un “‘diamante en bruto’ que hay que pulir”, en un camino de crecimiento continuo. Pues “la formación no se limita a un momento específico, sino que se extiende a lo largo de los años”. El Video del Papa, producido por su Red Mundial de Oración, nos ayuda a reflexionar sobre muchos aspectos de su mensaje: la importancia de la vida comunitaria, la oración, la dedicación al testimonio del Evangelio, la cercanía con la vida de los demás. Todas estas cosas se aprenden a través de una formación integral, que comienza “desde el seminario y el noviciado, en contacto directo con la vida de las demás personas”. 🙏 Oremos juntos “para que las religiosas, los religiosos y los seminaristas crezcan en su camino vocacional a través de una formación humana, pastoral, espiritual y comunitaria”.

Abril 2024

Por el papel de las mujeres – El Video del Papa 4 – Abril 2024

Muchas mujeres son tratadas como “material de descarte”. “Hay países donde las mujeres tienen prohibido acceder a ayudas para armar un negocio o ir a la escuela”. ¿Sabías que esto sigue sucediendo en pleno siglo XXI? Es momento de actuar. En una nueva intención de El Video del Papa, producido por la Red Mundial de Oración del Papa, el Papa Francisco subraya la importancia de que “los gobiernos se comprometan a erradicar leyes discriminatorias”, trabajando activamente para “que la dignidad y los derechos humanos de las mujeres estén garantizados”. 🙏 Oremos juntos para “que la dignidad y la riqueza de las mujeres sean reconocidas en todas las culturas, y para que cese la discriminación que sufren”.

Marzo 2024

Por los nuevos mártires, testigos de Cristo – El Video del Papa 3 – Marzo 2024

La valentía de los mártires: un testimonio de fe inquebrantable.

Nos encontramos en una época desafiante para la Iglesia. Los recientes ataques confirman que ser cristiano en varios países conlleva el riesgo de perder la vida por la fe.

 En El Video del Papa de marzo, presentado por la Red Mundial de Oración del Papa, se destaca que “hay más mártires hoy que al inicio del cristianismo”.

El Papa Francisco comparte la impactante historia de una mujer asesinada por terroristas y nos insta a orar por los “nuevos mártires” de la “Iglesia de hoy”. Él explica que “el coraje de los mártires, su testimonio, es una bendición para todos”.

 En medio de la adversidad, su valentía ilumina nuestro camino y nos recuerda la importancia de perseverar en la fe. Oremos “para que quienes en diversas partes del mundo arriesgan su vida por el Evangelio, contagien a la Iglesia su valentía y su impulso misionero”.

Hermanos, hermanas, siempre habrá mártires entre nosotros. Es la señal de que vamos por el camino correcto. Una persona que sabe me decía que hay más mártires hoy que al inicio del cristianismo.

El coraje de los mártires, el testimonio de los mártires, es una bendición para todos.

Oremos para que quienes, en diversas partes del mundo, arriesgan su vida por el Evangelio, contagien a la Iglesia su valentía, su impulso misionero.  Y abiertos a la gracia del martirio.

Febrero 2024

Por los enfermos terminales – El Video del Papa 2 – Febrero 2024

¿Cómo podemos acompañar a los enfermos terminales?

En una nueva intención de oración de El Video del Papa, Francisco nos recuerda que los enfermos terminales tienen derecho al acompañamiento médico, psicológico, espiritual y humano. 

También nos explica que “no siempre se consigue la curación”, “pero siempre podemos cuidar al enfermo”. Y remarca que “las familias no pueden quedarse solas”.

Oremos con Francisco “para que los enfermos terminales y sus familias reciban siempre los cuidados y el acompañamiento necesarios, tanto desde el punto de vista médico como humano”. Hay dos palabras que, cuando algunos hablan de enfermedades terminales, las confunden: incurable e in-cuidable. Y no son lo mismo.

Incluso cuando existan muy pocas posibilidades de curación, todos los enfermos tienen derecho al acompañamiento médico, al acompañamiento psicológico, al acompañamiento espiritual, al acompañamiento humano. A veces no pueden hablar, a veces pensamos que no nos conocen, pero si les tomamos la mano entendemos que están en sintonía.

No siempre se consigue la curación. Pero siempre podemos cuidar al enfermo, acariciar al enfermo.San Juan Pablo II decía que “curar si es posible, cuidar siempre”.

Y aquí es donde entran los cuidados paliativos, que garantizan al paciente no solo la atención médica, sino también un acompañamiento humano y cercano.

Las familias no pueden quedarse solas en esos momentos difíciles. Su papel es decisivo. Tienen que tener los medios adecuados para desarrollar el apoyo físico, el apoyo espiritual, el apoyo social.

Oremos para que los enfermos terminales y sus familias reciban siempre los cuidados y el acompañamiento necesarios, tanto desde el punto de vista médico como humano.

Enero 2024

Por el don de la diversidad en la Iglesia – El Video del Papa 1 – Enero 2024 El Video del Papa

​“No hay que tenerle miedo a la diversidad de carismas en la Iglesia”. Así comienza El Video del Papa para este nuevo año, realizado y producido por la Red Mundial de Oración del Papa.

Francisco nos invita a no “tenerle miedo a la diversidad”, al contrario, nos dice, “hay que alegrarse de vivir esta diversidad.” La diversidad de carismas, de tradiciones teológicas y rituales, es algo positivo. La diversidad entre los cristianos nunca debe ser causa de división. Dios ama la diversidad, es signo de la presencia del Espíritu Santo. Pues, dice el Papa, “si nos guiamos por el Espíritu Santo, la riqueza, la variedad, la diversidad nunca provocan un conflicto”.

Oremos para que el Espíritu Santo nos ayude a reconocer “el don de los diferentes carismas dentro de las comunidades cristianas y a descubrir la riqueza de las diferentes tradiciones rituales dentro de la Iglesia Católica”.

Instagram
YouTube
YouTube
Tiktok